Categorías

- Gente (2) Comida (3) Cultura (11) Espacio Público (1) eventos (6) fundaciones (1) Ocio Niños (4) otros (2) solidaridad (1) Tiendas (10)
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

Cosas que se van...otras que vuelven...

Encontré estas fotos de una espectacular casa en la web de diseño DESIGNBOOM, contemporánea a mas no poder...me recordó mucho a algo ...¿ a que me recordó?...a la casa de la 57 que están apunto de demoler.





Me hace pensar en lo triste que es, que estemos destrozando arquitectura que perdura en el tiempo por nuevas construcciones efimeras...

¡Pero no todo es malo!

Visité con mi familia la plaza de San Nicolás y su recién restaurada iglesia. Que bueno que se haya  recuperado, sino la zona, por lo menos la plaza, y la bella iglesia.






Y veo mas mejoras...están restaurando el antiguo teatro estilo art deco REX. Cruzo los dedos para que no se convierta en un centro comercial lleno de letreros y vendedores con micrófonos en la entrada. 

como estaba, convertido en un parqueadero    

lo estan reformando...en que se convertira ahora?

miércoles, 14 de marzo de 2012

Triste adios a una bella casa....

No es mi costumbre hacer criticas de Barranquilla en este Blog, pero si hay cosas que me decepcionan. Parece que existe poca conciencia del patrimonio arquitectónico que tenemos y que estamos remplazando la calidad, el buen gusto y la individualidad por la uniformidad, muchas veces mediocre, de los rascacielos.

Por pura coincidencia, mi marido y yo encontramos esta casa en la cra 57. Esta escondidita entre dos edificios y si vas en el carro, pasa totalmente desapercibida. Nos pareció una verdadera joya. No sabemos de que año es, quien es su arquitecto, o quienes fuero sus propietarios, lo único que sabemos es que se nos cayó el alma al suelo cuando supimos gracias a un guarda que la cuida, que pronto la demolerán para dar paso a otro rascacielo.

fachada de la casa


mosaico de la entrada

amplio salón con grandes ventanas
linda pared en mármol

Sincerante no se de donde va a sacar Barranquilla tanta gente para vivir en esos apartamentos que parecen cajitas de fósforos....de cuartos pequeños, y paredes flacuchentas. Añoro, sin haberlo vivido, aquella época en las que se vivía en casas sin rejas..casas diseñadas para evitar la dependencia al aire acondicionado. Casas abiertas, sencillas y bellas.

decoración que permitia la circulacion del aire

casas siempre frescas sin necesidad de aire acondicionado

detalles funcionales y bellos


detalle- casi orgánico

salón abierto con vista al jardín y piscina

detalle mosaico del suelo de la piscina

Espero que disfruten de estas fotos y  de los detalles únicos y originales de esta casa. Y,  a riesgo de parecer una abuela...tengo que decir que, hablando de arquitectura y urbanismo, los tiempos pasados fueron definitivamente mejores.

pequeño detalle mágico, de una puerta que no se volverá a abrir.

sábado, 29 de octubre de 2011

La Casa del Carnaval

Me picaba la curiosidad de conocer la Casa del Carnaval. Se ve tan bonita por fuera...pero por dentro, supero mis expectativas. La casa esta extremadamente bien conservada y es de lo mas agradable. Pasamos un buen rato, simplemente disfrutando del ambiente. De lunes a viernes hay un pequeño café que creo que se le podría sacar mucho el jugo ya que esta en el agradable patio interior de la casa. Pocos sitios he visto en Barranquilla con tanto encanto y ojala se animen todos los que leen este blog y vayan a conocerla.




Hace unos meses inauguraron la tienda y la sala interactiva "Elsa Caridi". En la tienda se venden artesanías de inspiración carnavalera. La Fundación Carnaval  tiene un proyecto social donde entrenan a personas de bajos recursos para hacer estas maravillas, y así tener una salida económica. Se esfuerzan para que consigan alta calidad en el producto para puedan incluso montar su propia empresa y salir adelante independientemente.



La sala interactiva "Elsa Caridi"  es un aperitivo de la ambición de la Fundación Carnaval; convertir toda la casa en un gran museo. La sala es pequeña pero no tiene desperdicio. Estuvimos casi una hora disfrutando "disfrazandonos" (salia nuestra imagen proyectada en una pantalla gigante y por arte de magia aparecían distintos atuendos típicos del carnaval), también haciendo música con solo un toque y con un video sobre la historia del carnaval. Es realmente una experiencia única y para toda la familia.






Casa del Carnaval
Carrera 54 N° 49B-39. Tel: 3796625

jueves, 20 de octubre de 2011

Tienda TODOMONO

Abrió TODOMONO!
Ya había escrito una nota sobre TODOMONO y su proyecto. Pues por fin tienen tienda propia. Comparto con ustedes las fotos de la inauguración y de la tienda.
Realmente manejan un concepto único y original mezclando los objetos del día a día de la Barranquilla mas autóctona y autentica con un diseño moderno y audaz.

felicitaciones!


la imagen de sus creadores: Johnny y Fernando

En la inauguración ...cocadas, raspao y DJ!









la fachada de la tienda en la calle 76, la noche de su inauguración.


Visita obliga a su tienda en la calle 76 # 53 - 54
Nota en youtube youtube !

miércoles, 5 de octubre de 2011

Edificios Art Deco en Barranquilla Centro

Queria compartir con ustedes este articulo del Heraldo por Johnny Insignares:



"Siempre me he preguntado por qué la gente insiste en decir que “en Barranquilla no hay nada que hacer”. Desde un punto de vista aventurero y sumado a un espíritu curioso, esa frase pasa a un segundo (por no decir a un quinto) plano.
Cuando nos visita un turista lo primero que se nos ocurre es llevarlo a conocer los Centros Comerciales de la ciudad (ojo que no tengo nada en contra de estos, bastante que voy) como si estos fueran fieles representantes de nuestra identidad o de lo que somos. Con 198 años de historia, Quilla tiene más que estas moles comerciales para visitar.
Dónde ha quedado el amor por lo nuestro, el orgullo por el patrimonio que muchos jóvenes desconocen pero que está ahí, a la vista de todos; ese patrimonio que por ser tan cotidiano quizá solo se queda en eso… en simple cotidianidad.
Esos mismos tenis de marca que orgullosamente compramos al norte de la ciudad son también el vehículo para recorrer el Barrio Abajo, deslumbrarnos con los viejos edificios del centro, tomarnos un refrescante patillazo, bañar una butifarra con buen limón o disfrutar de una cocada acompañada de la sonrisa sincera de nuestras palenqueras.
La ciudad está cargada de historias en cada barrio, en cada calle, en cada esquina, historias que al ser escuchadas refuerzan el amor y la pasión por lo que somos.
Hoy Barranquilla está cambiando a pasos gigantes: el Museo del Caribe, la Sala del Carnaval, la nueva Plaza de San Nicolás, las rutas culturales del Museo de Arte Moderno, entre otros proyectos que se vienen gestando, permiten cultivar espacios de encuentro con nuestro pasado y lo que somos.
Conocernos es la mejor estrategia contra el olvido, contra el alzheimer que carcome nuestra sociedad (sobre todo la barranquillera). Por eso admiro proyectos como ‘Qué tal si sales, te compras un ‘raspao’ de cola con leche y empiezas a recorrer la ciudad’. Barranquilla está esperando ser caminada, explorada, y más que nada VALORADA!
 

Por Johnny Insignares


Siguiendo los sabios consejos de Johnny...mi marido y yo tomamos un tour de los edificio art deco que organiza el MAMB. Encontramos joyas...semi derruidas y algunas abandonadas, pero joyas al fin y al cabo de la arquitectura art deco que entro en Barranquilla en los años 40 y 50 de la mano de inmigrantes.

Lastima que la mayoría de la gente no sabe lo que ve todo los días al pasar por estos edificios...para ellos son simplemente edificios viejos....

anécdota: estábamos el grupo de "turistas arquitectónicos" mirando hacia arriba apreciando el edificio....en poco tiempo había otro grupo de curiosos mirando hacia arriba sin saber que es lo que mirábamos con tanto interés. De repente alguien me pregunto...¿ es que se esta suicidando alguien? el de al lado le contesto...No, creo que es que están vendiendo celulares baratos....cuando les dije que estábamos apreciando la belleza del edificio, se miraron y empezaron a reír como si estuviera loca!





antiguo cines REX...hoy un parqueadero :-(



mi favorito...el edificio Garcia


lunes, 26 de septiembre de 2011

Edificio de la Aduana

Asistiendo a la exposición de una buena amiga (Margarita Ariza...no se la pueden perder!), descubrí el bello edificio de la Aduana.

Aquí encontraras a la Cámara de Comercio que ocupa un tramo en la primera planta del edificio, y demás salones dedicados a actividades culturales tales como salas de música, conferencias,exposiciones y el recinto para el valioso Archivo Histórico del Caribe y la biblioteca "Luis Eduardo Nieto Arteta".






Muy concurrida estuvo la inauguración Margarita Ariza! Su exposición se llama "Reclutables Genéricos Anónimo". Nos hace refleccionar sobre la fragilidad de nuestra existencia...en lo facilmente que podemos ser substraídos de nuestra realidad y convertidos en anónimo "ganado", un rebaño conducido a la muerte, como un destacamento militar o un guerrillero, al monte como un secuestrado, o un desplazado escapando de su propio hogar. 




"Margarita Ariza nos lleva de paseo por el campo mediante esta insospechada metáfora plástica que nos muestra desde la simplicidad desprevenida y aparente de sus pinturas (un lobo con piel de vaca) un verdadero cuadro de horror que se actualiza en la conciencia del que mira. "

Margarita (la alta) y yo

La Aduana- Calle 36 a Calle 40, Carrera 46, Vía 40 36 - 135.

jueves, 14 de julio de 2011

Feria de Diseno y Moda Contemporanea, Los encantos del traspatio

Hace casi dos semanas leí en el periódico que había una feria de diseño y moda contemporánea Los encantos del Traspatio. A las 10am nos presentamos allá listos para ver el talento local. Claro que se nos olvido que estamos en la costa Caribe Colombiana y no en la Alemania natal de mi marido, así que a las 10am (que es cuando oficialmente empezaba la feria) apenas había gente y peor aun...apenas había diseñadores.

Aun así logramos ver algunos buenos ejemplos, interesantes y divertidos del diseño caribeño. Me quede con ganas de ver mas pero aqui hay una pequeña seleccion de las cosas que me gustaron:

Me encantaron estas cajitas de cartón de Happy y Co





También estos accesorios para la casa aunque no me enteré de quién era este stand...???



Chevres y diferentes accesorios para el pelo de Cocleta




Geniales los zapatos  de  Beatriz Bautista Riquet, Eco Fashion



y mil cositas mas que me llamaron la atención....



Por lo visto esta es una feria nómada que recorre distintos puntos de Barranquilla.  Esta ha sido la segunda edición. Espero que haya tenido mucho éxito para que haya una tercera, cuarta, quinta...etc. Me encanta ver este tipo de iniciativa! Aunque la próxima vez definitivamente no madrugaré tanto!